Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

10 citas de networking y habilidades sociales

17 octubre 2007 por Yoriento - Modificado el 8 abril 2017 13 comentarios

En dos historias de networking y también en un emperador haciendo amigos, comprobamos que las habilidades sociales son herramientas poderosas para los directivos y profesionales de las empresas, para los emprendedores y para aquellos que están en búsqueda de empleo, quieren desarrollar su carrera o simplemente se plantean mejorar personalmente.

networking el roto listonauta

10 citas que muestran la fuerza del networking y de las habilidades sociales.

¿Con cuál te quedas?

1. ¿Tú qué prefieres, masturbarte o hacer el amor? Mejor hacer el amor, así conoces gente. En una presentación de @ AngelMaria
2. En tu lucha contra el resto del mundo te aconsejo que te pongas del lado del resto del mundo. Franz Kafka
3. El empresario Charles Schwab pasaba por uno de sus talleres metalúrgicos un mediodía cuando se encontró con algunos empleados fumando que tenían sobre las cabezas un letrero que decía Prohibido fumar. Pero Schwab no señaló el letrero preguntando ¿no saben leer?, no señor. Se acercó, entregó a cada uno un cigarro y dijo: “Les agradeceré mucho amigos que estos se los fumen fuera.” Cómo ganar amigos, Dale Carnegie
4. ¿Cómo me gusta que me seduzcan? Como a todo el mundo, diciéndome que soy maravillosa. Carmen Posadas
5. En un buen día, el 80% de los pensamientos de todos los individuos son negativos. Parece ser que de todos modos la mayoría de la gente va a pensar mal de usted. Al diablo con lo que los demás piensen.
6. ¿Quiere usted complacer a todo el mundo o quiere obtener satisfacción en la vida? (…)
7. Aprovechen la pausa para revisar su agenda de amigos, encontrarán que han malgastado su preciado tiempo y paciencia en conocer a un montón de ineptos, no se corten, cojan un boli y táchenlos. Antonio Gasset
8. Quien quiera tener un amigo en la Fórmula1 que se compre un perro. Fernando Alonso
9. Pulir mis interacciones para que sean sociales me supone un gran esfuerzo. John Nash, Una mente maravillosa
10. Robert E. Lee, el gran general confederado, estaba hablando bien de un oficial bajo su mando al presidente de la confederación Jefferson Davis. Otro oficial le dijo: ¿no sabes que el hombre del que habla con tanta admiración es uno de sus peores enemigos, que no pierde ocasión de denigrarlo? Sí, pero el presidente me pidió mi opinión de él, no la opinión que tiene él de mí.

Publicado en: frases-citas, Humor, Networking Etiquetado como: frases-citas, Networking

Comentarios

  1. Anonymous dice

    17 octubre 2007 a las 11:33

    Me gustó más la del General Lee…En muchas ocasiones las personas emiten opiniones basados en la opinión de los demás en lugar de ver en su interior y buscar una opinión propia…Este tema podría trasladarse al ámbito de la empresa…creo que incluso escribiré un artículo sobre él…ya veremos
    http://multinationalcorp.blogspot.com

    Responder
  2. raizen dice

    17 octubre 2007 a las 13:58

    Esta cita : ¿Cómo me gusta que me seduzcan?… A mí me gusta que me seduzcan con la mirada :)… ¡y como me gustan las miradas! sobre todo si son sutiles, de esas que llegan al alma de quien las mire:) Saludos

    Responder
  3. Yoriento dice

    17 octubre 2007 a las 14:05

    Hola Senior, la queja y la crítica son muy frecuentes por muchos motivos.
    y En muchos artículos he intentado mostrar que criticar a los demás se ha convertido en una forma de comunicación y de relacionarse muy fácil de enseñar y de aprender.

    Criticar es rápido y efectivo para sentirnos mejor que aquellos a los que criticamos, para castigarlos y mantenerlos a raya, etc., aunque produzcan efectos colaterales negativos: malas relaciones, respuestas agresivas o “venganzas”, culpabilidad, etc.

    Por otro lado, buscar y reconocer las habilidades y virtudes de los demás, y relacionarse de forma positiva son conductas que, aunque conllevan “beneficios personales” importantes a medio y largo plazo, requieren más esfuerzo y competencias propias.

    Estaré atento a ese posible post que adelantas ¡ :-)

    Responder
  4. Yoriento dice

    17 octubre 2007 a las 14:08

    Hola Raizen, te seducen con la mirada pero seguro que las palabras que vienen después también te resultan muy importantes, no? ;-)

    Responder
  5. raizen dice

    17 octubre 2007 a las 18:59

    ¡Claro que si! eso es muy importante. Toda persona muestra lo que es, en la forma de expresarse. ;)

    Responder
  6. emilcavan dice

    18 octubre 2007 a las 03:36

    80% de pensamiento negativos… ¿quién y cómo ha llegado a esa conclusión? ¿preguntando a la gente por la calle? Me niego a creerlo

    Responder
  7. Yoriento dice

    18 octubre 2007 a las 06:04

    Hola Emil, si parece que tanta negatividad es un poco exagerada.
    No sé de dónde saqué la frase, pero es una forma de decir que uno tiene que estar más pendiente de los propios objetivos que de las críticas de los demás, para que no pase como en el cuento de la familia y el burro :-)

    Responder
  8. Senior Manager: dice

    19 octubre 2007 a las 05:00

    Yoriento…Finalmente escribí el post que te mencioné….puedes verlo aquí:

    http://multinationalcorp.blogspot.com/2007/10/cmo-te-sientes-cuando-alguien-opina.html

    Responder
  9. Anonymous dice

    19 octubre 2007 a las 07:00

    Cual es la conclusión de esto?? Estar a bien con uno mismo y ser positivo hacia los demás??, tal vez sea lo ideal y la primera fase puedes cumplirla (sólo depende de ti), pero la segunda fase, en el ámbito de la empresa ser positivo hacia los demás (no criticar de forma negativa), eso depende de dos, de ti y de tu interlocutor el cual puede no estar en la misma frecuencia y si es un subordinado os preguntaría Cual es el siguiente paso?? un saludo

    Responder
  10. Yoriento dice

    20 octubre 2007 a las 03:17

    Hola Anónimo,
    por supuesto que determinadas relaciones y situaciones son problemáticas y hay que afrontarlas con determinación. La cuestión no es si ejecutar o no decisiones drásticas, sino si al hacerlo nos comportamos con la adecuada habilidad social, o reaccionando de forma crítica y agresiva innecesaria y perjudicialmente para todas las partes implicadas.

    Tal vez, por ejemplo, un trabajador “merezca” el despido o una llamada de atención sobre su rendimiento, pero siempre será positivo para la empresa y para todos gestionar estas situaciones con delicadeza, no? Además, no siempre está tan claro quiénes son los malos, si los empleados, los jefes o la propia dinámica de la empresa.

    Si crees que una persona ha dejado de saludarte, ¿dejas de saludar también? Tal vez eso empeore la situación. Generalmente el orgullo mal entendido, y una forma racional (y práctica) de relacionarse van en direcciones opuestas, ¿no crees?

    Todos sufrimos que relacionarnos “como debemos” es mucho más difícil que dejarnos llevar y hacer o decir a los demás lo que nos apetece o “nos sale”.
    Muchas personas nos caen mal, pero justamente es en estos casos donde podemos comportarnos con comprensión, tolerancia y habilidad social. Si queremos a los que nos quieren, ¿dónde está el mérito? ¡ :-)

    Gracias por opinar ¡

    Responder

Trackbacks

  1. 3 Habilidades Sociales Imprescindibles. Sonreir, Hablar Despacio y Preguntar | Un Cafelito a las Once - 1C11 dice:
    16 enero 2014 a las 22:44

    […] Pulir mis interacciones para que sean sociales me supone un gran esfuerzo –  John Nash (Nobel de economía, 10 citas de networking, Fuente YoOriento) […]

    Responder
  2. 3 Habilidades Sociales Imprescindibles. Sonreir, Hablar Despacio y Preguntar. dice:
    21 enero 2014 a las 17:31

    […] Pulir mis interacciones para que sean sociales me supone un gran esfuerzo  – John Nash (Nobel de economía, 10 citas de networking, Fuente Yoriento) […]

    Responder
  3. Tres Habilidades Sociales Imprescindibles. Sonreir, Hablar Despacio y Preguntar. | Psicólogos ConTrabajo dice:
    14 enero 2015 a las 15:09

    […] Pulir mis interacciones para que sean sociales me supone un gran esfuerzo  – John Nash (Nobel de economía, 10 citas de networking, Fuente Yoriento) […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2023 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...