Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

La motivación del boxeador y la motivación del espectador

23 agosto 2007 por Yoriento - Modificado el 16 noviembre 2020 15 comentarios

¿Es mayor la motivación del boxeador que la motivación del espectador?

Un boxeador del peso pesado se abría camino entre la multitud de espectadores después de haber perdido un combate. Un hombre bajito se le acercó y le gritó:
—¡Eres un farsante! Si yo fuera tan grande como tú, sería el campeón de todos los pesos pesados.
—El boxeador se volvió hacia el hombre bajito y le preguntó: “¿entonces como es que no eres el campeón de los pesos pluma?

Hagan sus apuestas y opinen sobre la moraleja del asunto.

Publicado en: Articulos recomendados, frases-citas, Historias, Metaforas, motivacion, Objetivos-Planificacion Etiquetado como: Articulos recomendados, buscar empleo, buscar trabajo, busco trabajo, Busqueda de empleo, Coaching, empleo, Historias, motivacion-empresa, Networking, Orientacion Profesional, Psicologia

Comentarios

  1. G.Berrio dice

    11 agosto 2009 a las 18:25

    Moraleja “Esfuérzate y sé el mejor dentro de tus posibilidades reales”

    ¿Va por ahí la cosa?

    Saludos y enhorabuena por el blog.
    Nos leemos en twitter @gebesa
    .-= Último post de G.Berrio… blog ..Blogger, el servicio gratuito de blogs de Google, cumple 10 años =-.

    Responder
  2. Yoriento dice

    11 agosto 2009 a las 18:27

    Gema, va totalmente por ahí ;-) Al menos desde mi punto de vista. Menos mirar las posibilidades de los demás y más centrarse en las propias, no?

    Responder
  3. Zilniya - Ecologismo Literario - Microversos dice

    11 agosto 2009 a las 19:02

    “Lo que hace al campeón no es lo que tiene, sino cuanto sabe dar de sí”

    O algo así… ;-)
    .-= Último post de Zilniya – Ecologismo Literario – Microversos… blog ..Reflejos y reflexiones: ENORMES VELAS =-.

    Responder
  4. Yoriento dice

    11 agosto 2009 a las 19:11

    Esa frase es una microhistoria per se, no? :-)

    Responder
  5. Zilniya - Ecologismo Literario - Microversos dice

    11 agosto 2009 a las 20:02

    Podríamos decir que es el resumen ;-D
    .-= Último post de Zilniya – Ecologismo Literario – Microversos… blog ..Oreja a la moraleja: EL PRIMER POEMA =-.

    Responder
  6. gerardo dice

    2 marzo 2010 a las 04:19

    Mira haber que opinas:
    reirse de las propias posibilidades antes de burlarse de las de otros humanos!

    Responder
  7. Yoriento dice

    2 marzo 2010 a las 17:07

    Para reírse de uno mismo hay que tener buen humor ;)

    Responder
  8. Dani dice

    14 octubre 2010 a las 22:16

    Si crees que puedes llegar a ser mejor que alguien hazlo y no te quedes sentado juzgando mientras que los demás lo intentan.

    Responder
  9. Juan Carlos Jerez Torres dice

    30 noviembre 2011 a las 14:06

    Interesante metafora…

    Conozco un dicho que a mi parecer habla de lo mismo… “ver la astilla en ojo ajeno y no la viga en el propio”. En el caso del hombre bajito… podría ser…

    Sin embargo, También es posible sacar una segunda conclusión… y esta vez del lado del boxeador, quien en lugar de ser humilde y aceptar su derrota, descarga su frustración con el primero que le dice algo. Como no conocemos más del hombre bajito, talvés es un exitoso pintor y no le interesa subirse al ring… Solo es un apasionado hincha del deporte del box.

    El boxeador está allí para ganar su pelea y no lo hace. El hombre bajito es probable que haya tenido confianza en él y por lo tanto el reproche podría ser válido. Es como si yo le reprochara a un hijo sobre sus resultados en una prueba y el me contestara ” ¿y por que no te preocupas mejor de hacer bien tu trabajo?.

    En esta segunda mirada, la moraleja sería algo así como “No justifiques tus fallas con posibles fallas de otros”.
    Juan Carlos

    Responder
    • Yoriento dice

      1 febrero 2012 a las 12:52

      Juan Carlos, me gustó tu análisis, sobre todo por la aportación de la segunda mirada, se utiliza con más frecuencia :-)

      Responder
  10. veronica sanz dice

    7 agosto 2018 a las 22:06

    El pasto siempre es más verde desde la vereda del frente

    Responder

Trackbacks

  1. 7 ideas radicales sobre el CAMBIO radical en la empresa, el trabajo y las relaciones (125) | Yoriento dice:
    11 agosto 2009 a las 18:26

    […] problemas, no indica necesariamente motivación ni ganas de cambiar las cosas, sino una forma de justificar la propia inactividad e indolencia ante el que dirán. Y es que el mal rollo que sentimos y que nos impele a aparentar […]

    Responder
  2. Coaching para el cambio: 7 razones por las que Buenafuente ‘no quiere’ reinventarse (734) | Yoriento dice:
    22 septiembre 2013 a las 14:21

    […] problemas, no indica necesariamente motivación ni ganas de cambiar las cosas, sino una forma de justificar la propia inactividad e indolencia ante el que dirán. Y es que el mal rollo que sentimos y que nos impele a aparentar […]

    Responder
  3. 10 historias y 10 preguntas para tu mejor "año nueve" (416) | Yoriento dice:
    4 febrero 2014 a las 12:43

    […] Historia del boxeador. Un boxeador peso pesado se abría camino entre la multitud de espectadores después de haber perdido un combate. Un hombre bajito se le acercó y gritó: ¡eres un farsante! Si yo fuera tan grande como tú, sería el campeón de todos los pesos pesados. […]

    Responder
  4. 8 ideas y un vídeo para una definición operativa de la motivación (658) - Yoriento dice:
    20 agosto 2015 a las 12:52

    […] Cuando nos encontramos en contextos sociales hay más posibilidades de que nuestras intenciones declaradas no tengan que ver con nuestra motivación real, como ejemplifica el relato de la anfitriona y el pianista o la metáfora del boxeador. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2023 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR