Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

Motivación para el cambio: cuento del elefante encadenado.

30 mayo 2007 por Yoriento - Modificado el 16 noviembre 2020 9 comentarios

Motivación para el cambio: ser conscientes de nuestros hábitos negativos y nuestras limitaciones no es condición suficiente para poder cambiar, pero es un primer paso. 

El elefante encadenado

El elefante encadenado

Los cuentos como metáforas para el cambio.

De pequeño me encantaban los circos, y me gustaba en especial el elefante. Durante la función, la enome bestia hacia despliegue de su tamaño y fuerza descomunal.

Pero después de su actuación, el elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas a una pequeña estaca clavada en el suelo. La estaca era sólo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en la tierra. Me parecía que ese animal que era capaz de arrancar un árbol de cuajo con su propia fuerza, podría, con facilidad, arrancar la estaca y huir. El misterio para mí era evidente, ¿por qué no huye?

Pregunté a la gente mayor por el misterio del elefante. Alguno me explicó que el elefante no se escapaba porque estaba amaestrado. Hice entonces la pregunta obvia: “Si está amaestrado, ¿por qué lo encadenan?” No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente. Con el tiempo me olvide del misterio del elefante y la estaca.

Hace algunos años descubrí que, por suerte para mí, alguien había sido lo bastante sabio como para encontrar la respuesta: el elefante del circo no se escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde muy, muy pequeño. Cerré los ojos y me imaginé al pequeño recién nacido sujeto a la estaca.

Estoy seguro de que en aquel momento el elefantito empujó, tiró, sudó, tratando de soltarse. Y a pesar de todo su esfuerzo, no pudo. La estaca era ciertamente muy fuerte para él. Juraría que se durmió agotado y que al día siguiente volvió a probar, y también al otro y al que le seguía. Hasta que un día, un terrible día para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino.

Este elefante enorme y poderoso, que vemos en el circo, no se escapa porque cree que no puede. Y jamás intentó poner a prueba su fuerza otra vez.

Hace años que conozco este cuento publicado por Jorge Bucay.

Este tipo de metáforas en forma de cuentos tienen mucha utilidad en orientación profesional, porque facilitan que nos hagamos conscientes de que nuestra vida es de una forma, pero podría haber tomado otros muchos caminos.

La mera información puede generar cambio.

La información sobre alternativas vitales o profesionales puede animarnos a intentar cambiar algunas cosas.

Por definición, cuantas menos opciones nos planteamos como posibles, menos opciones tenemos, al contrario que en el cuento de los niños que estaban solos en el incendio.

Por supuesto que lo que hicimos antes condiciona y limita en parte lo que haremos después. Si has nacido en un país anglófono es más que probable que hables inglés; si en tu casa nunca ha habido libros será más difícil que te conviertas en un gran lector; si no has aprendido a ser agradable o sociable a la hora de relacionarte, tu forma más eficaz de encontrar empleo no será mediante contactos o relaciones personales; y, aunque el amor es ciego, sueles enamorarte de quien te pilla más cerca, el famoso amor de cercanías.

Los objetivos son el camino del cambio.

Estamos atados de alguna forma a diferentes estacas, nuestros gustos e intereses, nuestras motivaciones y capacidades, la forma de divertirnos… Pero esto, más que ser negativo, es inevitable.

La cuestión importante no es a qué estacas en concreto estás atado ahora, sino a cuáles te gustaría atarte. Cuantas más opciones conocemos más posibilidades tenemos de vivir mejor, o de vivir como queremos.

Cambiar es inevitable, mejorar es un proceso.

En fin, hay que tener cuidadín con utilizar estos cuentos aquí te pillo aquí te mato en formato autoayuda.

La gente puede cambiar, pero no de un día para otro y por una mera charla o metáfora iluminadora.

Se puede cambiar de estacas, sin duda, pero zafarse de las cadenas no será tan fácil.

¿Estás realmente dispuesto a hacer el esfuerzo, como nos recordaba la historia del pianista escéptico?

La mayoría de nosotros somos elefantes que sí podemos y sí creemos que podemos, lo que pasa es que no tenemos ganas. Tal vez tu vida no es tan mala como parece y cambiar de estaca está sobrevalorado. ¿Se te ocurre otra explicación?

Publicado en: Coaching para profesionales y equipos, Felicidad-Autoayuda-Optimismo, Historias, Metaforas, motivacion, Recursos de Orientacion Etiquetado como: autoayuda, buscar empleo, buscar trabajo, busco trabajo, Coaching, Decisiones, empleo, Felicidad, Historias, motivacion-empresa, Networking, Orientacion Profesional, pensamiento positivo, Psicologia

Comentarios

  1. Beatriz dice

    31 mayo 2007 a las 09:37

    Nunca he olvidado esta metáfora desde que un amigo me recomendó el libro de Bucay en el que se recoje. Cuando hago algo más arriesgado de lo que suelo me acuerdo de ella.
    Sólo probando a “cambiar de estaca” se puede saber si mereció el esfuerzo.

    Responder
  2. Yoriento dice

    31 mayo 2007 a las 09:52

    Por muy apalancados que estemos en nuestra vida, el mero hecho de informarnos de otras opciones puede tener muchas consecuencias positivas. Y si además “te atreves” a probar alguna de ellas, aunque sea de una forma precavida, seguro que tu vida cambia para mejor. Eso sí, para probar algo nuevo hay que darle su tiempo… Atarse un ratito a otras estacas hará que ya nunca te veas tan dependiente de tu estaca de siempre… Me da la impresión de que tu vida está cambiando mucho ultimamente ¡ :-)

    Responder
  3. Tercer Sector Activo dice

    31 mayo 2007 a las 10:45

    Hola Alfonso; cada vez te sigo más a menudo y te leo casi a diario. El blog esta ya en un nivel bestial y además me lo paso bomba.

    muy buen trabajo…no olvides darme ideas para http://www.tercersectoractivo.blogspot.com

    Responder
  4. Yoriento dice

    31 mayo 2007 a las 10:56

    Hola Victor (y también Cristina, por si andas por ahí ¡), me alegro de que te guste. No sé cuanto tiempo estaré con el blog, pero de momento no le veo el final :-). Estoy muy liado y por eso no puedo colaborar tanto como quisiera en los temas que tú sabes, pero creo que poco a poco iremos coincidiendo. Veo que tu blog avanza muy rápido, incluso tu último articulo tiene mucha relación con Yoriento (interesante lo de “tener motivos no es lo mismo que tener motivacion”). Y curioso tu comentario justo ahora porque precisamente dentro de un rato publico un articulo en el menciono tus iniciativas. Espero que te guste. De otras cosas, ya hablaremos. Un abrazo ¡ :-)

    Responder

Trackbacks

  1. 7 ideas radicales sobre el CAMBIO radical en la empresa, el trabajo y las relaciones (125) | Yoriento dice:
    21 diciembre 2008 a las 14:48

    […] la literatura de autoayuda: usted puede cambiar su vida si se lo propone. Innumerables historias, cuentos, anuncios, y recursos en orientación, animan y dirigen hacia la superación y el progreso […]

    Responder
  2. Razones por las que nunca llegaré a ser rico: la carrera de la rata | Yoriento dice:
    11 agosto 2009 a las 18:43

    […] antes que el crecimiento y la independiencia, y estamos cómodos atados a nuestro mundo, como el elefante encadenado de ayer, o como los jóvenes que anteponen los títulos a los objetivos. Eso sí, siempre nos […]

    Responder
  3. Coaching para el cambio: 7 razones por las que Buenafuente ‘no quiere’ reinventarse (734) | Yoriento dice:
    28 mayo 2012 a las 14:45

    […] la literatura de autoayuda: usted puede cambiar su vida si se lo propone. Innumerables historias, cuentos, anuncios, y recursos en orientación, animan y dirigen hacia la superación y el progreso […]

    Responder
  4. 7 ideas radicales sobre el CAMBIO radical en la empresa, el trabajo y las relaciones (125) | Yoriento dice:
    2 febrero 2014 a las 22:08

    […] la literatura de autoayuda: usted puede cambiar su vida si se lo propone. Innumerables historias, cuentos, anuncios, y recursos en orientación, animan y dirigen hacia la superación y el progreso […]

    Responder
  5. La metáfora de la tienda de campaña (65) | Yoriento dice:
    4 febrero 2014 a las 12:33

    […] o más grande, y trabajar en cualquier otra cosa que nos parezca razonable… Tal vez nos sintamos encadenados, pero debemos saber que siempre hay alternativa. Y cómo estaba el atún a la […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2023 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR