Yoriento

Portal de orientación profesional, coaching y conferencias para empresas, directivos, profesionales y estudiantes en motivación, liderazgo, RRHH, marca personal, ventas, búsqueda de empleo, reinvención profesional y humor

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • SOBRE YORIENTO
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

Insultos y críticas en Internet: la orientación profesional tampoco se libra (25)

7 abril 2007 por Yoriento - Modificado el 10 julio 2015 13 comentarios

En el Foro de Andalucía Orienta (AO), el Servicio de Orientación Profesional de la Junta de Andalucía, un participante anónimo dejó este cariñoso mensaje titulado “con amor para los orientadores de AO”:

“Para los niños bonitos de Andalucía Orienta, supuestos orientadores: levantad el culo de los sillones, salid un poco de los despachos e iros a la puta calle a ver qué hay por ahí.

No sois administrativos, ni gerentes de ninguna empresa, se supone que sois orientadores laborales. ¿Sabéis qué es eso? Más trabajo de campo y menos cara dura. Porque lo mismo os saca del despacho el PP en las próximas elecciones”.

En OPR, el portal de orientación profesional que ya conocéis por estar directamente relacionado con Yoriento, hace algunas semanas una usuaria no lograba inscribirse adecuadamente para acceder a sus contenidos por lo que a las primeras de cambio envió este dulce correo:

“Indignada por el timo que es esta página, te registras, te manda el correo con el enlace y después na de na, no puedes acceder a nada. Sr. Administrador dedíquese a otra cosa, si no puede mantener una página web. Y es una pena, porque me ha parecido realmente interesante como medio de información. Saludos”.

Seguramente, estas personas no se hubieran mostrado tan desagradables en situaciones presenciales, independientemente de que sus argumentos fuesen razonables o no. Parece evidente que en entornos donde nuestro anonimato está garantizado, la censura es débil y la respuesta puede tardar y/o no tener efecto, solemos ser más críticos y agresivos. No es que cambiemos de personalidad, sino que en estos contextos virtuales ser maleducados y desagradables no sólo puede no tener especiales consecuencias negativas para los criticones, sino que además les suele proporcionar una gran cantidad de atención. Por otro lado, la destrucción mediante críticas y quejas consume mucha menos energía y es más fácil que la construcción a través de aportaciones y reflexiones, por lo que foros y espacios destinados a los comentarios son terreno abonado para los exabruptos.

Parece que además hemos caido definitivamente en el igualitarismo del conocimiento, como dice Savater:

“Cualquiera puede colgar sus criterios o dicterios en la red, hay una generación que supone que todos valen por igual. La necesidad de argumentar las opiniones es vista como una especie de culpable elitismo: tengo tanto derecho como cualquiera a decir lo que pienso… pero nadie puede exigirme que lo fundamente, eso queda para los empollones o los que quieren comernos el coco.”

Algunos expertos en el marketing psicológico (no necesariamente en Psicología) que siempre están prestos a etiquetar los fenómenos y problemas para vender mejor las supuestas soluciones, han empezado a denominar a esta situación como “online disinhibition effect”, remitiéndolo al “córtex orbitofrontal, que actúa como un centro para la empatía que define, entre otras cosas, las habilidades de una persona de cara al trato social”. Ahí queda eso.

De todas formas, los insultos y las críticas feroces no me parecen mal en sí mismas. Es una forma de obtener feedback y opinión sobre lo que se publica, y también sobre los que hacen tales comentarios. Uno de los ciudadanos que participó en el programa «Tengo una pregunta para usted«, recordado sobre todo por el café a 80 céntimos, recibió muchos improperios porque calificó de ultra derechistas a otros participantes. Huelga decir que su blog ha recibido muchas visitas. El problema de los extremismos es que tal vez llevan el debate hacia donde no quieres, a temas alejados del contenido y objetivos del artículo inicial.

En fin, si te gusta el amarillismo esta es la vía: coloca unas cuantas polémicas en los foros adecuados, y verás cómo aumenta tu popularidad como comentarista. Hay muchos sitios donde podemos dar rienda suelta a nuestros instintos anónimos, por ejemplo para criticar a nuestra ex empresas.

Eso sí, lo que no cambia es que cada uno tendrá que responder de sus actos y comentarios independientemente del contexto en que sean vertidos, así que, para protegernos, el anonimato y una buena información legal pueden ser de gran utilidad

Archivado en:Humor, Orientación Profesional, Orientadores Etiquetado con:Articulos recomendados, Humor, Orientacion Profesional, Recursos de Orientacion, Videos

Comentarios

  1. Beatriz dice

    9 abril 2007 en 03:31

    Ya dijo alguien que la democracia permite opinar tanto al que sabe de lo que habla como al que no. (Quizas Savater)
    Al hilo de las quejas que se citan, personalmente me desagradan mucho las personas que utilizan las descalificaciones o expresiones subidas de tono cuando argumentan.

    Responder
  2. la manta al coll dice

    15 abril 2007 en 11:54

    ¿pero esto que es? … ¡anda como está el patio!,veo que igual de revuelto en todas partes.En mi pueblo andan con el sainete pre-electoral venga palabros,la mitad peleado con la otra restante y publicitándolo en internet. Yo no sé si son los políticos,la porquería que vierte la tv,o que de tanta bollería industrial tienen el cerebro seco; pero la verdad,veo demasiada gente requemada y me pregunto por qué. Supongo que no han sentido en sus carnes la cobardía de los «anónimos de la red»; los imagino cobardes e inseguros.Malvididos. Un beso.

    Responder
  3. Ivan Sanz dice

    5 junio 2012 en 15:11

    lamentable lo que que comentas, tener internet no garantiza tener educación

    Responder

Retroenlaces

  1. El Bar de Yoriento, un 1 de febrero: enlaces y blogs de la semana (441) | Yoriento dice:
    1 febrero 2009 a las 21:04

    […] los que recibió en su propio blog. Por aquí también reflexionamos de forma práctica sobre las críticas a la orientación profesional, y defendimos que para que sean buenas deben ser destructivas, aunque se trasladen con corrección, […]

    Responder
  2. No todo son buenas palabras « MIS PRÁCTICAS POR ANA I.PENCO dice:
    8 diciembre 2009 a las 12:51

    […] https://yoriento.com/2007/04/insultos-y-criticas-en-internet-la-orientacion-profesional-tampoco-se-li… Dejar un comentario […]

    Responder
  3. Los 30 “mejores” artículos de Yoriento: empleo, productividad, networking, Web 2.0, educación… (644) | Yoriento dice:
    23 febrero 2012 a las 09:51

    […] PSICOLOGÍA. Insultos y críticas en orientación. ¿Por qué nos gustan tanto? (incluye […]

    Responder
  4. Coaching para el cambio: 7 razones por las que Buenafuente ‘no quiere’ reinventarse (734) | Yoriento dice:
    22 septiembre 2013 a las 14:31

    […] porque modificar nuestro propio comportamiento es un engorro. Pero la mala noticia para vagos y criticones, o sea, para casi todos, es que cambiarnos a nosotros mismos es casi lo único que podemos hacer […]

    Responder
  5. El Bar de Yoriento, un 1 de febrero: enlaces y blogs de la semana (441) | Yoriento dice:
    2 febrero 2014 a las 21:59

    […] los que recibió en su propio blog. Por aquí también reflexionamos de forma práctica sobre las críticas a la orientación profesional, y defendimos que para que sean buenas deben ser destructivas, aunque se trasladen con corrección, […]

    Responder
  6. Psicología, orientacion, humor y empleo en los "primeros 10 mejores artículos" (61) | Yoriento dice:
    4 febrero 2014 a las 12:36

    […] 9. Insultos y críticas. ¿Por qué nos gustan tanto? (incluye vídeo). […]

    Responder
  7. Diez ideas sobre motivación y cambio (214) | Yoriento dice:
    4 febrero 2014 a las 13:24

    […] Algunos artículos relacionados Cuatro quejas al director de El País Historia de Pio Baroja y el labriego Insultos y criticas en internet […]

    Responder
  8. Los 10 "primeros mejores" artículos de Yoriento (580) | Yoriento dice:
    9 febrero 2014 a las 13:23

    […] 9. Insultos y críticas. ¿Por qué nos gustan tanto? (incluye vídeo). […]

    Responder
  9. La técnica psicológica de extinción de la conducta: no hacer puede ser importante - Yoriento dice:
    27 julio 2015 a las 19:36

    […] que ya sabes, cuando recibas insultos y criticas en internet o en cualquier otro contexto, extingue a los insultadores con tu […]

    Responder
  10. 7 ideas radicales sobre el CAMBIO radical en la empresa, el trabajo y las relaciones (125) - Yoriento dice:
    20 septiembre 2015 a las 13:13

    […] porque modificar nuestro propio comportamiento es un engorro. Pero la mala noticia para vagos y criticones, o sea, para casi todos, es que cambiarnos a nosotros mismos es casi lo único que podemos hacer […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • SOBRE YORIENTO
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

·Powered by Walnuters·

Copyright © 2021 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies
Necesarias Siempre activado