Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

De la felicidad y sus abusos. Una revisión final sobre el tema (27)

21 abril 2007 por Yoriento - Modificado el 25 mayo 2014 41 comentarios

Dios da vida interior a quien no tiene tiempo y dinero a quien no tiene criterio. @PalomaBravo

Un famoso pianista daba un recital en una fiesta. La anfitriona le dijo: “haría lo que fuera por tocar como usted”. El pianista la miró pensativo y replicó: “no, no haría lo que fuera”. La mujer, avergonzada frente a sus invitados, dijo: “sí, le digo que haría cualquier cosa”. El pianista negó con la cabeza: “le fascinaría poder tocar como yo en este momento pero no estaría dispuesta a practicar ocho horas diarias al día durante los próximos 20 años para alcanzar este dominio”.

Seguramente todos queremos ser “pianistas”, alcanzar la felicidad que proporcionan el éxito, el amor correspondido y que la tostada no caiga por el lado de la mantequilla. Pero no estoy tan seguro de que estemos dispuestos a esforzarnos tanto a pesar de los cantos de sirena del pensamiento positivo y del “si quieres puedes”. Cuidado porque la autoayuda no ayuda.

Cada vez se escribe más sobre eso llamado felicidad. Por ejemplo, leí en un artículo: “¿La salud da la felicidad o es la felicidad la que aporta salud? En las sociedades prósperas, el dinero no trae mucha más satisfacción, sino los amigos. En las pobres es al revés.”

Otro escrito de Punset afirmaba que “el nivel de renta o incluso la salud no son los factores externos que más inciden sobre los niveles de felicidad. Son las relaciones personales el factor determinante”. Y en otra publicación me desayunaba que “los empleados felices rinden más”.

Parece que la marca felicidad se utiliza con mayor frecuencia y grandilocuencia cada día. Si sólo se dice que los empleados están más contentos o que muestran menor absentismo, la cosa tiene menos fuerza y vende peor que si se utiliza la mencionada marca. Menos mal que algunos aún prefieren hablar de mejores entornos de trabajo que de empleados felices.

También un gran número de personas que entra en Yoriento por primera vez lo hace a través de Google, buscando sitios que hablen de felicidad, autoestima y otros temas “clásicos” relacionados con la autoayuda.
Ya he dicho alguna vez que tengo la impresión de que precisamente una de las razones que nos hace infelices es buscar la propia felicidad.

Tendemos con mucha facilidad a enamorarnos de los efectos más que de las causas, a centrarnos en intentar “tener emociones positivas”, como si pudiéramos elegir, más que en organizar nuestras vidas. Hablamos con frecuencia de la prosperidad, anhelamos sentirnos bien, que nos quieran, que nos valoren y respeten, y tener éxito en la vida, sea lo que sea lo que signifique esto. Pero desear algo, aunque sea con muchas ganas, suele producir más frustración y ansiedad que resultados. Los momentos felices suelen ser consecuencias de alcanzar objetivos y obtener lo que nos gusta, y de gestionar bien el día, el mes a mes, y el año a año, y no de “desear algo con fuerza”. La idea de que ser ambicioso conduce a grandes conquistas se contrarresta mediante la idea de que desear demasiado favorece la infelicidad.

Igualmente, parece un error pensar que la felicidad se alcanzará en un plazo determinado o cuando se logre una determinada meta, como si se tratara de una manzana que puede arrancarse del árbol, por ejemplo, aprobando unas oposiciones. Para evitar estos problemas de perspectiva, Savater tiene un antídoto de carácter estoico:

“Nunca pienso en un futuro más allá de las próximas tres horas”.

En fin, yo creo que el mayor dislate precisamente es hablar tanto de la felicidad y tan poco de los métodos que nos ayudarían a estar a gustito de forma cotidiana. Pero es que eso de planificar tiene mucha peor prensa y cuesta mucho más trabajo que desear, que es gratis y fácil de comprar y vender. Pero también la tecnología mal empleada, como casi todo, prodiga más insatisfacción que otra cosa. Lo recuerdo cuando veo a mi sobrino jugar con la maquinita en cualquier lugar y momento.

Se tiende a pensar que los funcionarios son más felices que el resto de los trabajadores porque ya arrancaron su manzana. Y sin embargo son uno de los colectivos profesionales con más problemas psicológicos. ¿Será que obtener el soñado empleo fijo no es tampoco la panacea? ¿O es que no hay panacea que valga? Hay muchos ejemplos de que la satisfacción, por ejemplo en el trabajo, pueden alcanzarse con mayor probabilidad si se deja de hablar de entes felices y se mejoran los métodos y procedimientos laborales, en este caso en los entornos administrativos, ya sea con funcionatas, o con los supuestamente requetecontentos trabajadores de Google.

Las posturas escépticas y relativistas están cercanas a mi forma de actuar y de pensar. Lo que nos motiva y es causa de nuestra felicidad actual, mañana tal vez sea un leve recuerdo en el mejor de los casos. La perspectiva temporal es una herramienta importante para valorar nuestras necesidades y objetivos, y para tomar decisiones.

En fin, que poniéndome un poco frívolo os diré que si sois solteros/as y guapos/as tenéis muchas posibilidades de ser más felices que el resto en esta página, al menos durante el tiempo que dure cada chat. Y lo que venga. Para los que no lo somos tanto siempre nos quedarán los vídeos del Punset. Y conste que no os pongo éste porque esté de acuerdo con las ideas que se exponen, sino porque sé que os pone más contentos ver pelis que leer. O no.

Publicado en: Articulos recomendados, Felicidad-Autoayuda-Optimismo, Humor, Psicologia, Recursos de Orientacion, Videos Etiquetado como: Articulos recomendados, autoayuda, buscar empleo, buscar trabajo, busco trabajo, Coaching, empleo, Felicidad, Humor, Networking, Orientacion Profesional, pensamiento positivo, Psicologia, Videos

Comentarios

  1. Alorza dice

    22 abril 2007 a las 00:07

    Acertadas reflexiones, Yoriento.

    Me ha gustado ver a Francis Crick en el encabezado del blog. Por cierto, que esa cita tiene un sentido parecido al poema de León Felipe “Romero solo”: “Que no hagan callo las cosas, ni en el alma, ni en el cuerpo. Pasar por todo una vez y ligero, siempre ligero”.

    Responder
  2. Yoriento dice

    22 abril 2007 a las 02:59

    Hola Alorza,
    creo que la Ciencia, en mayúsculas, está infrautilizada. A medida que interpretamos la vida y sus problemas de una forma más científica, en el sentido humano e inteligente de la palabra, más avanzamos en las soluciones. La psicología también es científica, otra cosa son las psicologías que nos venden ¡ :-) Y como has demostrado, también la poesía ofrece clarividencia de vez en cuando…

    Responder
  3. José Antonio dice

    26 abril 2007 a las 03:18

    buenas reflexiones, pero claro es mi opinión

    Responder
  4. lusita dice

    30 abril 2007 a las 00:28

    A mi una de las cosas que me hace feliz… es leerte

    Responder
  5. Yoriento's reader dice

    6 mayo 2007 a las 09:04

    ser coherente con lo que pienso, eso me hace feliz, hacer lo que quiero, y querer lo que hago. Y aceptar las consecuencias de mis decisiones, y de las decisiones que no son mias, de la vida en general. Vivir el momento y todo eso. Aceptar que la vida no siempre es facil… tener metas, motivaciones, objetivos… y todo lo que dice el video…

    Responder
  6. Yoriento's reader dice

    6 mayo 2007 a las 09:04

    ser coherente con lo que pienso, eso me hace feliz, hacer lo que quiero, y querer lo que hago. Y aceptar las consecuencias de mis decisiones, y de las decisiones que no son mias, de la vida en general. Vivir el momento y todo eso. Aceptar que la vida no siempre es facil… tener metas, motivaciones, objetivos… y todo lo que dice el video…

    Responder
  7. Yoriento's reader dice

    6 mayo 2007 a las 09:04

    ser coherente con lo que pienso, eso me hace feliz, hacer lo que quiero, y querer lo que hago. Y aceptar las consecuencias de mis decisiones, y de las decisiones que no son mias, de la vida en general. Vivir el momento y todo eso. Aceptar que la vida no siempre es facil… tener metas, motivaciones, objetivos… y todo lo que dice el video…

    Responder
  8. Yoriento's reader dice

    6 mayo 2007 a las 09:04

    ser coherente con lo que pienso, eso me hace feliz, hacer lo que quiero, y querer lo que hago. Y aceptar las consecuencias de mis decisiones, y de las decisiones que no son mias, de la vida en general. Vivir el momento y todo eso. Aceptar que la vida no siempre es facil… tener metas, motivaciones, objetivos… y todo lo que dice el video…

    Responder
  9. Yoriento dice

    6 mayo 2007 a las 09:22

    Todo eso nos hace felices a muchos…la cuestión es si conseguimos hacer las cosas como nos proponemos. Lo consigues tú? Si es así, porfa, deja tus datos de contacto ¡ ¡ ;-))

    Responder
  10. yoriento's reader dice

    7 mayo 2007 a las 09:39

    Yoriento, no siempre consigo las cosas como me las propongo. Pero intento ser flexible y aceptar que no se puede tener siempre todo lo que uno quiere, y si algo no sale como yo quiero, por lo menos intentar no salir perjudicada o buscar alternativas. Por otro lado, resulta que hay veces que el resultado no esperado me ha gustado mucho mas que el esperado!!
    Besos ;-)

    Responder
  11. yoriento's reader dice

    7 mayo 2007 a las 09:39

    Yoriento, no siempre consigo las cosas como me las propongo. Pero intento ser flexible y aceptar que no se puede tener siempre todo lo que uno quiere, y si algo no sale como yo quiero, por lo menos intentar no salir perjudicada o buscar alternativas. Por otro lado, resulta que hay veces que el resultado no esperado me ha gustado mucho mas que el esperado!!
    Besos ;-)

    Responder
  12. yoriento's reader dice

    7 mayo 2007 a las 09:39

    Yoriento, no siempre consigo las cosas como me las propongo. Pero intento ser flexible y aceptar que no se puede tener siempre todo lo que uno quiere, y si algo no sale como yo quiero, por lo menos intentar no salir perjudicada o buscar alternativas. Por otro lado, resulta que hay veces que el resultado no esperado me ha gustado mucho mas que el esperado!!
    Besos ;-)

    Responder
  13. yoriento's reader dice

    7 mayo 2007 a las 09:39

    Yoriento, no siempre consigo las cosas como me las propongo. Pero intento ser flexible y aceptar que no se puede tener siempre todo lo que uno quiere, y si algo no sale como yo quiero, por lo menos intentar no salir perjudicada o buscar alternativas. Por otro lado, resulta que hay veces que el resultado no esperado me ha gustado mucho mas que el esperado!!
    Besos ;-)

    Responder
  14. Yoriento dice

    7 mayo 2007 a las 09:48

    Lo que dices (y cómo lo dices) muestra que pareces tener muchos “recursos para la vida”…Aceptación y alternativas son dos de mis palabras (y herramientas) favoritas ¡

    Responder
  15. Yoriento's reader dice

    9 mayo 2007 a las 10:03

    si parece, verdad? son mis chuletas, o mejor dicho, mis pildoras, para los momentos bajos, igual que me pongo colirio cuando me pica el ojo, pienso o leo cosas de estas cuando lo creo conveniente…

    Responder
  16. Yoriento's reader dice

    9 mayo 2007 a las 10:03

    si parece, verdad? son mis chuletas, o mejor dicho, mis pildoras, para los momentos bajos, igual que me pongo colirio cuando me pica el ojo, pienso o leo cosas de estas cuando lo creo conveniente…

    Responder
  17. Yoriento's reader dice

    9 mayo 2007 a las 10:03

    si parece, verdad? son mis chuletas, o mejor dicho, mis pildoras, para los momentos bajos, igual que me pongo colirio cuando me pica el ojo, pienso o leo cosas de estas cuando lo creo conveniente…

    Responder
  18. Yoriento's reader dice

    9 mayo 2007 a las 10:03

    si parece, verdad? son mis chuletas, o mejor dicho, mis pildoras, para los momentos bajos, igual que me pongo colirio cuando me pica el ojo, pienso o leo cosas de estas cuando lo creo conveniente…

    Responder
  19. Oscar dice

    26 septiembre 2011 a las 01:17

    Yo no se por qué soy tan feliz, pero lo disfruto mucho, aún cuando estoy bajoneado. Será que vivo en esperanza, será que vivo en paz con todo en lo que depende de mi, será que amo a mi familia y ellos me aman a mi, será que por sobre todo amo a Dios (el padre de Jesucristo) y a mi próximo como a mi mismo. No lo se, pero doy las gracias por este estado, que no es permanente, pero que me posee a su antojo en cualquier momento del día.

    Responder

Trackbacks

  1. 10 historias y 10 preguntas para tu mejor “año nueve” (416) | Yoriento dice:
    6 enero 2009 a las 17:29

    […] PREGUNTA 8. ¿Mi MOTIVACIÓN es suficiente para acometer los objetivos que me he propuesto? Historia del pianista y la anfitriona. […]

    Responder
  2. 7 historias para iniciar el otoño con productividad (616) | Yoriento dice:
    25 septiembre 2009 a las 07:47

    […] PREGUNTA 6. ¿Mi MOTIVACIÓN es suficiente para acometer los objetivos que me he propuesto? Historia del pianista y la anfitriona. […]

    Responder
  3. Coaching para los lunes: la motivación no es lo que harías, es lo que haces (650) | Yoriento dice:
    30 noviembre 2009 a las 07:32

    […] nuestras intenciones declaradas no tengan que ver con nuestra motivación real, como ejemplifica el relato de la anfitriona y el pianista, uno de mis preferidos. En un contexto de cambio de año o de estación (por ejemplo, tras el […]

    Responder
  4. COACHING PROFESIONAL » Blog Archive » Coaching para la motivación: no es lo que harías, es lo que haces dice:
    30 enero 2010 a las 14:27

    […] nuestras intenciones declaradas no tengan que ver con nuestra motivación real, como ejemplifica el relato de la anfitriona y el pianista, uno de mis preferidos. En un contexto de cambio de año o de estación (por ejemplo, tras el […]

    Responder
  5. ¿De verdad harías lo que fuera? | AlbertoNogales.com dice:
    27 febrero 2010 a las 10:49

    […] Yoriento ¿Te ha gustado este artículo? Compártelo […]

    Responder
  6. Discernimiento « Historia de la Filosofía dice:
    8 abril 2010 a las 18:19

    […] PREGUNTA 6. ¿Mi MOTIVACIÓN es suficiente para acometer los objetivos que me he propuesto? Historia del pianista y la anfitriona. […]

    Responder
  7. Felicidad, entrevistas, trabajo y autoayuda en La Tele de Yoriento.VI (199) | Yoriento dice:
    28 julio 2010 a las 18:01

    […] que la autoayuda de salón generalmente no sirve de mucha ayuda, y que la felicidad no es lo que nos han contado. Cierto que tras ver ciertas películas, asistir a determinadas ponencias o ser alumnos de algunos […]

    Responder
  8. La felicidad cotidiana en 10 valores. ¿Cuál es el tuyo? (708) | Yoriento dice:
    14 noviembre 2010 a las 20:33

    […] Tras un par de meses de dedicación intensa a mi nuevo proyecto profesional como asesor del consejero de Empleo andaluz, @reciomanolo, en colaboración estrecha con @ruedaalejandra, Directora Gerente del Servicio Andaluz de Empleo, vuelvo al blogging con ilusión de principiante. Y no es mal tema retomar la aventura de escribir retomando un tema que siempre tiene aceptación, para bien y para mal, y que en Yoriento hemos tratado en varias ocasiones: felicidad y también sus abusos: […]

    Responder
  9. 5 ideas más para aumentar la verdadera motivación | Innovadirectivos dice:
    22 marzo 2011 a las 11:06

    […] Cuando nos encontramos en contextos sociales como los laborales hay más posibilidades de que nuestras intenciones declaradas no tengan que ver con nuestra motivación real, como ejemplifica el relato de la anfitriona y el pianista. […]

    Responder
  10. 16 preguntas frecuentes sobre tu carrera profesional (637) | Yoriento dice:
    27 julio 2013 a las 18:42

    […] ilustrada magistralmente por esta metáfora que he publicado en varias ocasiones, originalmente en La felicidad y sus abusos y hace muy poco en 7 historias para iniciar el otoño con productividad. La motivación, la […]

    Responder
  11. Coaching para el cambio: 7 razones por las que Buenafuente ‘no quiere’ reinventarse (734) | Yoriento dice:
    22 septiembre 2013 a las 14:25

    […] es el qué, sino el cómo. ¿Quién no tiene el anhelo de mejorar algo en su vida? Pero, como en la historia del pianista, aunque nuestra intención es cambiar, generalmente no estamos dispuestos a pagar el […]

    Responder
  12. 7 ideas radicales sobre el CAMBIO radical en la empresa, el trabajo y las relaciones (125) | Yoriento dice:
    2 febrero 2014 a las 22:09

    […] es el qué, sino el cómo. ¿Quién no tiene el anhelo de mejorar algo en su vida? Pero, como en la historia del pianista, aunque nuestra intención es cambiar, generalmente no estamos dispuestos a pagar el […]

    Responder
  13. La felicidad cotidiana en 10 valores. ¿Cuál es el tuyo? (708) | Yoriento dice:
    4 febrero 2014 a las 09:13

    […] Tras un par de meses de dedicación intensa a mi nuevo proyecto profesional como asesor del consejero de Empleo andaluz, @reciomanolo, en colaboración estrecha con @ruedaalejandra, Directora Gerente del Servicio Andaluz de Empleo, vuelvo al blogging con ilusión de principiante. Y creo que no es mala idea retomar la aventura de escribir con un tema clásico de la psicología y/o el coaching que siempre tiene aceptación, para bien y para mal, y que en Yoriento hemos tratado en varias ocasiones, la felicidad y también sus abusos: […]

    Responder
  14. 10 historias y 10 preguntas para tu mejor "año nueve" (416) | Yoriento dice:
    4 febrero 2014 a las 11:46

    […] Historia del pianista y la anfitriona. […]

    Responder
  15. Los 10 "primeros mejores" artículos de Yoriento (580) | Yoriento dice:
    4 febrero 2014 a las 11:51

    […] ¿Ayuda la autoayuda? (Casi selecciono el post sobre la felicidad y sus abusos, pero tuve que […]

    Responder
  16. Psicología, orientacion, humor y empleo en los "primeros 10 mejores artículos" (61) | Yoriento dice:
    4 febrero 2014 a las 12:38

    […] ¿Ayuda la autoayuda? (Casi selecciono el post sobre la felicidad y sus abusos, pero tuve que […]

    Responder
  17. Los 20 temas de Yoriento: una retrospectiva posmigración (403) | Yoriento dice:
    4 febrero 2014 a las 12:44

    […] o profesiones 12. FORMACIÓN. Ya he terminado mi curso, dónde está mi empleo. 13. FELICIDAD. De la felicidad y sus abusos (y buscando la felicidad, muy relacionado) 14. EMOCIONES. La diferencia entre animar y motivar 15. […]

    Responder
  18. ¿Saber qué te ata es suficiente para querer cambiar? El cuento del elefante encadenado (47) | Yoriento dice:
    4 febrero 2014 a las 12:58

    […] tan fácil. ¿Estás realmente dispuesto a hacer el esfuerzo, como nos recordaba la historia del pianista escéptico? La mayoría de nosotros somos elefantes que sí podemos y sí creemos que podemos, lo que pasa es […]

    Responder
  19. 5 ideas más de coaching para aumentar la motivación profesional (726) | Yoriento dice:
    4 febrero 2014 a las 13:23

    […] Cuando nos encontramos en contextos sociales como los laborales hay más posibilidades de que nuestras intenciones declaradas no tengan que ver con nuestra motivación real, como ejemplifica el relato de la anfitriona y el pianista. […]

    Responder
  20. De la felicidad y sus abusos | "El maestro que intenta enseñar sin inspirar en el alumno el deseo de aprender está tratando de forjar un hierro frío" dice:
    25 mayo 2014 a las 23:27

    […] De la felicidad y sus abusos […]

    Responder
  21. 8 ideas y un vídeo para aplicar la motivación - Yoriento dice:
    20 agosto 2015 a las 12:55

    […] nuestras intenciones declaradas no tengan que ver con nuestra motivación real, como ejemplifica el relato de la anfitriona y el pianista o la metáfora del […]

    Responder
  22. ¿Conoces el secreto de la felicidad? (465) - Yoriento dice:
    3 febrero 2017 a las 11:12

    […] artículos “felices” Buscando la felicidad De la felicidad y sus abusos Felicidad y entrevistas de trabajo Cómo buscar el trabajo de tu vida 20 reflexiones sin optimismo […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2023 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR