Yoriento

Conferenciante de empresa y motivación con rigor y humor, reinvención profesional y recursos humanos

banner-encabezado

  • Contacto
  • Servicios
    • Conferencias para Empresas
    • Presentación de Eventos Sociales y de Empresas
    • Conferencias Orientadoras
    • Formación de Orientadores y Managers
    • Coaching a Profesionales
    • Consultoría y Asesoramiento en Gestión de Personas
  • Sobre Yoriento
  • Artículos
  • Conferencias para empresas
  • Conferencias orientadoras
  • Formación de Orientadores y Managers

Motivación y emociones: la diferencia entre animar y motivar

21 marzo 2007 por Yoriento - Modificado el 16 noviembre 2020 39 comentarios

Motivación no es tener ánimo, motivación es tener motivos. Encuentra los tuyos

Cuando queremos animar a los demás para que actúen y hagan algo que se resisten a hacer, solemos intentar darle valor al tiempo:

“Venga, Julito, no te quedes en casa que es sábado noche, disfruta de tu juventud ahora que puedes”.

También pretendemos que las personas valoren y disfruten más de las cosas y recursos que tienen intentando que sientan hoy un estado de escasez que podría producirse mañana:

“Manolito, termínate toda la comida del plato que nunca se sabe cuando pasarás hambre”.

MOTIVACIÓN NO ES TENER ÁNIMO SINO MOTIVOS

MOTIVACIÓN NO ES TENER ÁNIMO SINO MOTIVOS

Estas técnicas psicológicas “verbales” basadas en la retórica sobre el tiempo y el futuro intentan tangibilizar lo que tenemos, convertir en concretos y fáciles de percibir aspectos valiosos de nuestra vida de los que habitualmente no somos muy conscientes o a los que no damos mucha importancia. La cuestión, como siempre, es conocer hasta qué punto estos consejos retóricos realmente cambian nuestra conducta.

Ser conscientes de que el tiempo pasa y no se recupera no es suficiente para que pongamos en marcha los cambios concretos necesarios para aprovechar mejor el día a día.

Julito saldrá ese sábado, no por la arenga retórica de alguien mayor que él, sino porque se aburre en casa como una ostra y/o porque lo pasa bien de marcha con sus amigos.

Manolito se terminará el plato más por hambre y/o para evitar la presión paterna, que por esa triste visión de los niños del tercer mundo entre los que algún día podría encontrarse.

Las palabras pueden animarnos a hacer, y parecer las verdaderas responsables de lo que hacemos. Pero los motivos y las motivaciones suelen ser otras. Os dejo con 1440 euros, un anuncio de Mercedes Benz. Tras verlo hazte esta pregunta: ¿me he animado o me ha motivado?

El ánimo cambia tus emociones, la motivación cambia tu comportamiento y tu vida. También cuando has decidido reinventarte profesionalmente.

Publicado en: Coaching para profesionales y equipos, motivacion, Psicologia, Videos

Comentarios

  1. José Antonio dice

    22 marzo 2007 a las 05:30

    claro, claro, pero suena a lo mismo. Dentro de un tiempo lo único que valoraremos será lo ingenioso que fué el publicista para darnos un mensaje tan antiguo y machacado. Yo creo que los cambios importantes en nuestras vidas solo los producimos cuando el “no cambio” resulta insoportable y habemos personas con un aguante muy muy alto, ¿o no está lleno el mundo de sumisos?, casi tantos como agresivos. Es mi opinión, ya que se admiten.

    Responder
  2. Yoriento dice

    22 marzo 2007 a las 05:55

    Totalmente de acuerdo, la publicidad se dirige a crear estados de animo favorables, como la mayoria de los consejos que damos y recibimos. Pero solo la motivación (positiva o negativa) nos hace movernos, por definición ¡ Por eso aprender a aceptar los problemas (sin debatirlos tanto), seguir andando en la direccion marcada (por muy mal rollo que tengamos), y aprender a crearnos y organizar nuestra motivación, son tres cosas importantes. Y, por cierto, a veces ser “sumiso” no es lo mismo que aceptar que no siempre podemos cambiar las cosas, al menos de momento ¡ :-)

    Responder
  3. Anonymous dice

    8 mayo 2007 a las 03:03

    Veo que no te gusta nada mi anuncio favorito (al menos el que te recomendé). Ciertamente, como has dicho muchas veces una cosa son las palabras y otras las acciones. Posiblemente pensar que consiguiendo una buena predisposición hemos conseguido algún cambio estamos equivocabos. Pero para trazar una línea, siempre empezamos trazando un punto. Este ha de ser solo un punto de partida. Sé que me dirás que crees que esa predisposición no es necesaria. Puede ser, pero tu no prefieres que la gente que atiendes esté sonriente. Y plagio una cita de nuestro boletín interno de esta semana “no hay cosa, por fácil que sea, que no la haga difícil la mala gana” Juan Luís Vives, humanista y filósofo español. Venga ya puedes destrozar mis argumentos.

    Responder
  4. Yoriento dice

    8 mayo 2007 a las 05:59

    Precisamente hablo de la diferencia entre animar y motivar. Los estados emocionales generados por determinadas frases, anuncios, etc. nos pueden ayudar a iniciar el camino, a animarnos a empezar. Pero son los motivos diarios los que realmente producen el cambio. Animar es relativamente fácil, pero motivar es producto de planificar y esforzarse. Gracias por tu recomendacion, y por tu “buena gana ” con este comentario ¡ :-) Un saludo cariñoso.

    Responder
  5. Gerson E. A. Arenivar dice

    7 junio 2010 a las 03:09

    Me llamó la atención este post, porque hace alguno tiempo ya, publiqué en mi sitio una reflexión sobre el tiempo. Como yo lo veo, las ideas que he leído acá ponen en perspectiva la necesidad de estar conscientes de la diferencia entre animar y motivar. Y, en honor a la verdad, hay que admitir que resulta más fácil y conveniente intentar animar, porque como dices, motivar requiere planificación.
    .-= Último post de Gerson E. A. Arenivar… blog ..Formar líderes: Una deuda pendiente. =-.

    Responder
  6. Laura García Trujillo dice

    9 agosto 2012 a las 12:11

    Pienso: Las marcas de lujo de automóviles y bebidas, son las que contratan a los mejores publicistas, generalmente muy duchos en psicología, teoría de las organizaciones y coaching… conocen muy bien su trabajo. Recuerdo anuncios de la Teoría de Maslow, El síndrome de Stendall… Los anuncios son baratos, es decir eficientes y muy eficaces respecto al segmento al que van dirigidos…hacen muy bien su trabajo.

    En resumen, a mi ni me motivan, ni me animan. Pero step a step, DESMOTIVAN, qué más puedo hacer para avanzar, en que desperdicio mi tiempo???

    Responder
  7. Isabel dice

    9 agosto 2012 a las 12:19

    Por mi formación hay dos parámetros que he utilizado mucho y esos son el espacio y el tiempo. Como nos decía un profesor de filosofía, ante los hechos las ideas son el sfumato del cuadro. La animación se queda en idea pero la motivación tiene la proyección de convertirse en hecho (espacio y tiempo). Todos los sujetos a lo largo de la Historia que han tenido motivación jugaban con más probabilidades de consumarla en Hecho. Ahí interviene como bien decís, la planificación y el esfuerzo. Los individuos con nombre y apellidos… Grandioso!!!

    Responder
  8. MtzManolo dice

    29 agosto 2012 a las 19:33

    Un viejo africano dijo a un joven europeo que se retrasaba en su recorrido turístico a la ciudad: “vosotros tenéis relojes, nosotros tenemos tiempo”. :))

    Responder
    • Yoriento dice

      1 abril 2013 a las 13:58

      El tiempo es oro solo si lo valoras como el oro ;-)

      Responder

Trackbacks

  1. Los 20 temas de Yoriento: una retrospectiva posmigración (403) | Yoriento dice:
    1 enero 2009 a las 17:49

    […] FELICIDAD. De la felicidad y sus abusos (y buscando la felicidad, muy relacionado) 14. EMOCIONES. La diferencia entre animar y motivar 15. LOS CONSEJOS. Aconsejar en orientacion profesional (y en la vida) 16. AUTOAYUDA. ¿Ayuda la […]

    Responder
  2. ¿Motivación para buscar trabajo? ¿Qué es eso? (419) | Yoriento dice:
    8 enero 2009 a las 18:24

    […] no parece tener motivos importantes o de peso que generen esfuerzos intensos de búsqueda, aunque de vez en cuando se anime puntualmente a hacerlo, como le ocurrió tras el […]

    Responder
  3. El vídeo más positivo de 2009 busca moraleja (331) | Yoriento dice:
    22 enero 2009 a las 19:55

    […] y pensamiento positivo y buenista. Ya adelanto que más que motivar, yo creo que el vídeo anima, que no es lo mismo. En todo caso podría ser un símbolo visual para esa idea a la que Odilas y yo estamos dando […]

    Responder
  4. Los mejores vídeos (V): ¿estás animado o estás motivado? (576) | Yoriento dice:
    4 agosto 2009 a las 07:33

    […] Sigo con la serie canicular Los mejores vídeos de Yoriento. Este quinto vídeo fue publicado allá por marzo de 2007 en un artículo que introduje así: […]

    Responder
  5. COACHING PROFESIONAL » Blog Archive » Coaching personal: La motivación no es lo que harías, es lo que haces (1) dice:
    30 enero 2010 a las 14:08

    […] se debe, y cumplir con las obligaciones a pesar de un humor pésimo. Ya mostramos metafóricamente la diferencia entre animar y motivar con el anuncio de los 1440 […]

    Responder
  6. 20 Frases sobre actitudes y estilos de vida. Elige la que más te representa. Yoriento-Frases VI (116) | Yoriento dice:
    30 marzo 2010 a las 21:28

    […] un curso o una jornada de formación interesante celebrada un viernes, uno puede salir animado y con la intención de modificar la forma en que hace las cosas en el trabajo. Pero el lunes, la […]

    Responder
  7. Motivacion, autoestima, amor y otras definiciones poco operativas (258) | Yoriento dice:
    1 julio 2010 a las 18:32

    […] cualquier otro factor o elemento que tenga que ver con la conducta humana: emoción, autoestima, motivación ¦ ¡Así no hay quién se […]

    Responder
  8. 60 ideas de (no) coaching que no sabrás cómo aplicar, o sí: vídeo-libro de la felicidad (714) | Yoriento dice:
    6 enero 2011 a las 12:05

    […] Es fácil animar, lo difícil es motivar. Es fácil ofrecer consejos genéricos cuya aplicación concreta no se puede evaluar y que, en todo caso, si la cosa sale mal o sigue como siempre, a nadie podrás pedirle cuentas, ni a ti mismo, porque tú al menos “lo intentaste”. […]

    Responder
  9. Coaching para el cambio: 7 razones por las que Buenafuente ‘no quiere’ reinventarse (734) | Yoriento dice:
    28 mayo 2012 a las 14:45

    […] y los propósitos no son suficientes. Para que el cambio comience se necesita además motivación, no sólo ánimo. Si quieres saber si tienes esa motivación, hazte esta pregunta: si cambiara mi vida, ¿realmente […]

    Responder
  10. Jordi Sánchez dice:
    5 agosto 2013 a las 17:39

    […] Como dice Alfonso Alcántara (@Yoriento), Motivación no es tener ánimo, motivación es tener motivos […]

    Responder
  11. Felicidad de película y entrevistas de trabajo (199) | Yoriento dice:
    5 enero 2014 a las 16:30

    […] la búsqueda de empleo, el networking y la tenacidad, y además tiene un final feliz de esos que siempre animan, aunque no motiven. Por supuesto que estas historias pueden ocurrir pero utilizar el american dream como modelo a […]

    Responder
  12. ¿Motivación para buscar trabajo?¿Qué es eso? (418) | Yoriento dice:
    2 febrero 2014 a las 20:15

    […] no parece tener motivos importantes o de peso que generen esfuerzos intensos de búsqueda, aunque de vez en cuando se anime puntualmente a hacerlo, como le ocurrió tras el […]

    Responder
  13. Los 20 temas de Yoriento: una retrospectiva posmigración (403) | Yoriento dice:
    2 febrero 2014 a las 21:16

    […] FELICIDAD. De la felicidad y sus abusos (y buscando la felicidad, muy relacionado) 14. EMOCIONES. La diferencia entre animar y motivar 15. LOS CONSEJOS. Aconsejar en orientacion profesional (y en la vida) 16. AUTOAYUDA. ¿Ayuda la […]

    Responder
  14. 7 ideas radicales sobre el CAMBIO radical en la empresa, el trabajo y las relaciones (125) | Yoriento dice:
    4 febrero 2014 a las 12:41

    […] y los propósitos no son suficientes. Para que el cambio comience se necesita además motivación, no sólo ánimo. Si quieres saber si tienes esa motivación, hazte esta pregunta: si cambiara mi vida, ¿realmente […]

    Responder
  15. Los mejores vídeos XI: Motivación de altura (584) | Yoriento dice:
    9 febrero 2014 a las 13:45

    […] uno fija un punto en el horizonte está trazando un camino que invita e incentiva a ser seguido. La motivación por un lado, y la planificación de objetivos por el otro, son factores que interaccionan entre sí […]

    Responder
  16. Objetivos, planes y motivacion: ¿Lo consigues porque te lo propones? (80) - Yoriento dice:
    27 agosto 2014 a las 14:16

    […] motivación por un lado, y la planificación de objetivos por el otro, son factores que interaccionan entre sí […]

    Responder
  17. Coaching para los lunes: la motivación no es lo que harías, es lo que haces (650) - Yoriento dice:
    9 diciembre 2014 a las 13:31

    […] se debe, y cumplir con las obligaciones a pesar de un humor pésimo. Ya mostramos metafóricamente la diferencia entre animar y motivar con el anuncio de los 1440 […]

    Responder
  18. El curriculum y la autoestima - Yoriento dice:
    10 julio 2015 a las 16:51

    […] le pone la carne de gallina de buen rollo energizante, al menos durante unos minutos. Es como aquel anuncio que nos hacía valorar el tiempo y que aprovechamos para diferenciar entre ánimo y motivación. Digamos entonces, para continuar la […]

    Responder
  19. Orientación para alcanzar el éxitos - Yoriento dice:
    27 julio 2015 a las 19:08

    […] de sus creencias sobre la búsqueda de empleo son “erróneas” y le impiden ser más eficaz. Y le anima resaltando algunos de sus logros personales y profesionales, y mostrándole casos de otras personas […]

    Responder
  20. 8 ideas y un vídeo para una definición operativa de la motivación (658) - Yoriento dice:
    20 agosto 2015 a las 12:53

    […] Muchas personas no están muy contentas yendo al trabajo cada mañana y sufren pensamientos y emociones negativas al respecto, pero acuden. Muchas personas desanimadas para hacer algo pero con motivos para hacerlo acaban haciéndolo durante gran parte de sus vidas. Y es que el ánimo y la motivación son cosas diferentes. […]

    Responder
  21. Yoriento va de orientación (profesional) - Yoriento dice:
    19 septiembre 2015 a las 18:43

    […] Me gusta la gente de las islas. Creo que reciben a los foráneos con cierta curiosidad, como importadores de especias. Sigue sorprendiéndome esa capacidad de ilusionarnos, aunque no siempre el ánimo que se genera en las sesiones formativas se traduce luego en motivación para hacer, para intentar, para cambiar. Es la diferencia entre animar y motivar. […]

    Responder
  22. 12 recursos que te motivarán a hablar en público dice:
    22 septiembre 2015 a las 08:26

    […] Pero sí puedo animarte a aprender -la diferencia entre “motivar” y “animar” nos la cuenta Alfonso Alcántara en este artículo-. […]

    Responder
  23. aprender del fracaso dice:
    22 septiembre 2015 a las 21:50

    […] los profesionales, directivos y organizaciones que crecen e innovan son los que asumen riesgos. Animar es aumentar las emociones positivas y motivar es ayudar a encontrar motivos para hacer o conseguir algo. Estas reflexiones seguro que te animan a considerar de otra forma los […]

    Responder
  24. Dime cómo vives y te diré qué te motiva (430) - Yoriento dice:
    2 octubre 2015 a las 08:57

    […] En todos estos casos, tu motivación para buscar empleo es reducida. Vives un momento personal en el que no tienes especiales motivos para trabajar, es decir, estás desmotivado, no tienes motivos, lo que no necesariamente implica no tener ánimo. […]

    Responder
  25. 22 ideas para ser un #superprofesional - Yoriento dice:
    7 octubre 2015 a las 17:59

    […] motivación es tener motivos. El humor anima pero los planes motivan: elabora los tuyos. (Mira la diferencia entre animar y motivar) 12. Gestión de contenidos. Sin un blog eres un sin techo digital, todo el día tirado en las […]

    Responder
  26. Psicología o psicolabia, ¿qué estás aplicando? - Yoriento dice:
    27 octubre 2015 a las 09:28

    […] bienintencionado te anime a seguir intentándolo, busque subirte la autoestima sin conocer la diferencia entre animar y motivar y te proporcione más información y posibilidades formativas, en vez de analizar funcionalmente […]

    Responder
  27. 5 propuestas de coaching para incrementar la motivación en tu empresa (716) - Yoriento dice:
    29 octubre 2015 a las 08:17

    […] Es mucho más fácil animar que motivar. Es una obviedad afirmar que la motivación que una persona experimenta en la organización en la que trabaja influye en la eficacia y en la eficiencia de su desempeño cotidiano. Lo que ya no es tan fácil de explicar es por qué las empresas dedican tan pocos recursos y estrategias tan simples (e inefectivas) a mejorar ese factor tan obviamente importante, también para sus resultados. […]

    Responder
  28. Motivación innovadora de profesionales y directivos: No salgas de tu zona de confort, hazla más grande - Yoriento dice:
    4 febrero 2016 a las 09:46

    […] Motivación no es tener ánimo, es tener motivos. Por eso siempre estamos “motivados”, bien para conseguir lo que queremos, bien para evitar lo que no queremos. Siempre tendemos a hacer lo más confortable (o lo menos “incorfotable”) para nosotros según nuestras motivaciones actuales. […]

    Responder
  29. Motivación innovadora de profesionales y directivos: No salgas de tu zona de confort, hazla más grande - GAREY dice:
    1 marzo 2016 a las 00:25

    […] Motivación no es tener ánimo, es tener motivos. Por eso siempre estamos “motivados”, bien para conseguir lo que queremos, bien para evitar lo que no queremos. Siempre tendemos a hacer lo más confortable (o lo menos “incorfotable”) para nosotros según nuestras motivaciones actuales. […]

    Responder
  30. Motivación innovadora de profesionales y directivos: No salgas de tu zona de confort, hazla más grande | Coaching de negocios dice:
    2 abril 2016 a las 16:56

    […] Motivación no es tener ánimo, es tener motivos. Por eso siempre estamos “motivados”, bien para conseguir lo que queremos, bien para evitar lo que no queremos. Siempre tendemos a hacer lo más confortable (o lo menos “incorfotable”) para nosotros según nuestras motivaciones actuales. […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Busca aquí lo que te interese

LO NUEVO EN EL BLOG

Copyright © 2023 yoriento.com · Todos los derechos reservados
Contenidos por Alfonso Alcántara | Mantenimiento web por Pedro León | Política de Privacidad y Condiciones Generales | Aviso Legal y Condiciones de Uso | Política de Cookies

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web. Más información
Acepto
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
 

Cargando comentarios...