Conferencias para empresas, con rigor y humor
Este blog, Yoriento, va de orientación profesional, motivación de profesionales y desarrollo de la carrera ofrecidos en conferencias para empresas con rigor y humor, y en sesiones formativas para organizaciones y equipos.
Estuve en Baleares hace un par de semanas, desarrollando unas jornadas de formación (intensas y divertidas, por cierto) para orientadores y otros profesionales del empleo durante un par de días para la Consellería de Treball.
Me gusta la gente de las islas. Creo que reciben a los foráneos con cierta curiosidad, como importadores de especias.
Animar no es motivar
Sigue sorprendiéndome esa capacidad de ilusionarnos, aunque no siempre el ánimo que se genera en las sesiones formativas se traduce luego en motivación para hacer, para intentar, para cambiar.
Es la diferencia entre el ánimo y la motivación.
En el ámbito de los servicios sociales, y concretamente en la aplicación de acciones de orientación profesional, formación, intermediación e inserción laboral, emprendimiento, etc. queda mucho por hacer.
Y este camino posible puede tomarse como un aliciente, como un acicate. O como una excusa para no hacer, para justificarse o para quejarse.
La prueba del algodón es que, a pesar del buen ambiente de las jornadas y de ciertas felicitaciones (“me has hecho pensar”, “he recuperado la ilusión por la psicología aplicada”, “tengo ganas de que llegue el lunes para empezar…”), tras el programa formativo muy pocos participantes siguen en contacto con el ponente que supuestamente les ha ayudado.
Y menos aún se ponen a elaborar o a reflexionar en público o de forma compartida sobre su trabajo diario.
De todas formas, la validez de esta prueba textil para medir el interés por el cambio puede ser limitada. Habrá que seguir indagando sobre la fascinante relación entre decir y hacer.
El origen de Yoriento
En Palma comí con dos profesionales con ciertas responsabilidades importantes en temas de empleo y con los que tengo mucha afinidad.
La idea de crear este blog no se debe a la charla que tuvimos, ni al arroz ciego con el que nos pusimos ídem, pero es cierto que la publicación de Yoriento antes del fin del año sí tiene que ver con una pequeña apuesta: ver quién ponía antes en marcha su propia bitácora.
¿Por qué este blog? Hoy un compañero de oficina me decía algo parecido a que “la motivación en el trabajo tiene que buscarla cada uno porque nadie te la va a poner”.
Y qué mejor forma de aprender, de seguir cambiando, de no dejarme llevar por la inercia y la rutina, que compartir parte de lo que hago y de lo que vivo con las personas que trabajo, unas desempleadas y otras ocupadas, algunas consultoras y también “alumnas”, con amigos y no tan amigos…
La utilidad de la orientación profesional
Hoy me decía una clienta o usuaria (como más os guste) que trabaja como cocinera, que buscaba pareja, que “eso es lo que le faltaba”. Había venido al servicio de orientación profesional para buscar empleos mejores o al menos para dejar abierta esa puerta.
Suponiendo que su declaración no fuese una indirecta, pensé que la orientación consiste en apoyar a las personas para que definan y persigan sus objetivos, cualesquiera que sean, profesionales o no profesionales. Así que a esta grácil y gentil cocinera sin tiempo ni ganas para salir de noche, le informé sobre dos páginas de relaciones en internet.
En síntesis, si tengo que definir qué hago podría decir simplemente, @yoriento.
Deja una respuesta