Existió una vez un País del Vino. Su rey quería ser recordado como un monarca justo y generoso así que un día decidió abolir los impuestos. A cambio pediría a sus súbditos que una vez al año se acercaran a los jardines de palacio con una jarra de un litro del mejor vino de su cosecha y lo vaciaran en un gran tonel. Cuando llegó el momento todos los ciudadanos se acercaron a la residencia del monarca a depositar la parte que les correspondía. Al final del día el rey mandó a buscar una muestra del vino recogido. En su copa la bebida parecía no tener color ni olor. Tampoco sabor cuando la probó. Los alquimistas no dieron con el conjuro que había transformado el vino en agua, pero el más anciano de los ministros del gobierno se acercó y le dijo al oído:
-Nada de conjuro, majestad. Lo que ocurre, alteza, es que vuestros súbditos son humanos.
-No entiendo, dijo el rey.
-Pensemos en un súbdito cualquiera- continuó el ministro-. Esta mañana cuando preparaba a la familia para bajar al pueblo se le paso una idea por la cabeza: ¿y si ponían agua en vez de vino? ¿Quién podría notar la diferencia? De hecho nadie hubiera notado una jarra de agua en 15.000 litros de vino. Salvo por un detalle: todos pensaron lo mismo.
¿Quieres cambiar el mundo? En el nuevo mundo de la Web 2.0 y de Wikileaks existen innumerables alternativas en las que puedes esforzarte, proponer, colaborar, arriesgarte… La que te proponemos es el congreso #AIR2010 que se desarrollará el 16 y 17 de diciembre en Sevilla organizado por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía e impulsado por la implicación personal del consejero Manolo Recio, en Twitter, @RecioManolo, que además acuñó el concepto Social Confirming para referirse a la influencia de los ciudadanos sobre las marcas y sobre las empresas con sus decisiones de consumo. Podría decirse que si la responsabilidad social corporativa o empresarial (RSC o RSE) buscan la ética y la sostenibilidad desde dentro de las propias organizaciones, el socialconfirming lo hace desde fuera.
Andalusian International Responsability (AIR2010) es un “Encuentro de Ciudadanía, Sociedad y Empresas Socialmente Responsables”, un espacio donde se revelará la importancia del desarrollo de la actividad empresarial acorde con unos principios básicos de responsabilidad y sostenibilidad social.
¿Quieres cambiar el mundo? La mejor razón para venir es que en AIR2010 puedes empezar a hacerlo. Contamos con tu vaso de vino, esa aportación tuya que dé color y sabor a un programa que tiene como objetivo la implicación ciudadana una vez que las herramientas 2.0 están disponibles. Estas jornadas son sólo el comienzo de un largo camino en el que muchas personas e instituciones vamos a implicarnos. Algunos crítican paradójicamente desde su inactividad que nunca se hace lo que se debe, que nunca se hace lo suficiente. Todas las reflexiones y análisis son bienvenidos pero, simplemente, empecemos. ¿Te apuntas? :-)
AIR2010 forma parte de la estrategia global de la Consejería de Empleo, que ya está presente en Facebook y Twitter (@CEMpleo y @SAEmpleo), de reforma del servicio público de empleo en el ámbito de Andalucía para los ciudadanos y CON los ciudadanos. Os dejamos un vídeo de presentación de las jornadas por parte del consejero.
ACTUALIZACIÓN 14 diciembre 16.00h. Algunas personas que ya escribieron sobre AIR2010 y el SocialConfirming: Netoratón, el alcalde de Jun, Eventosfera, Francisco Benítez, Rafael Calvache, Alberto Mayoral, Blog de Bori, Bomarzo, Treintanyero, Jesús Martínez González, Esteban Mucientes, RedPeriodista, Pablo García, Cosechadel66, Noelia Vera, Juan Carlos Ruíz y Ana Gómez Narváez.
Veo que Pablo García Caño también está recopilando en su blog, Cañón de Sastre, artículos de blogs que mencionan las jornadas AIR2010. Os invito a visitarlo. :-)
Si publicas en tu blog mencionando estas jornadas, porfa, deja un comentario para que incluya el enlace en el post :-)
Ana Pérez dice
En el blog de profesores de Formación y Orientación Laboral de Extremadura hemos recogido para extender este concepto tan interesante del Social Confirming, ahora que la RSC está de moda en nuestra Comunidad con nuestra recién estrenada Ley de Responsabilidad Social de Extremadura.
Felicitaciones a Yoriento y a la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía por sus magníficos trabajos.
Silvia dice
Hola, soy Silvia. No me gustaría ser pesada, ni tener que recurrir a esto. Mi hermano está en paro, su mujer también y tienen un niño de 4 años. Mi padre no tiene dinero para ayudarles. Mi hermana está en paro y yo trabajo con migajas que me dan algunos trabajos temporales de talleres en medio años.Tenemos de 33 a 40 años los tres hermanos y cuando al único que trabajaba se le acaben las prestaciones no sé que será de nosotros… Ha trabajado en talleres gráficos toda su vida, con experiencia en reparación de ordenadores, electricidad y administrativo. Por favor, si saben de algo…Soy licenciada en psicología y he estado toda mi vida estudiando y trabajando, como mis hermanos…Escribo artículos de salud en la revista de la Fundación Española del Corazón. Gracias, y perdonad las molestias: comprended que tengo que intentar todo.
Daniel Moreno dice
Alfonso
Te deso que el mundo te sonria en el 2011.
…y porque no? a la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.
Abzo.
Daniel
Ana - sindrome de asperger dice
Muy buena fué la convección por cierto.
Saludos.
Cristina dice
En mi wiki de aula es una idea que quiero difundir. Para ello, los alumnos tendrán que leer este artículo y exponerlo al resto.
M blogtruyen dice
Powinno się także zwrócić uwagę dzięki postępujący rozwój mobile reklamy.